Memoria 2020

Son incontables los actos y gestos de compasión, bondad y solidaridad que han aliviado a las personas que más lo necesitaban; la atención a los más vulnerables fue un reto permanente en la vida de Cáritas durante el año 2020, priorizando acciones, proyectos y programas con mayor capacidad de transformación de la
vida de las personas y de la sociedad, buscando estar cerca de la gente, acompañando sus miedos y compartiendo con ellos la vida.

“Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante. ¡Qué importante es soñar juntos!”
(Francisco, Fratelli tutti 8)

 

Descargar

Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara presenta su Memoria Institucional 2020 con la finalidad de visibilizar la realidad de la pobreza y la exclusión social y mostrar el trabajo que
realiza la institución para construir una sociedad más justa y fraterna.

El año 2020 estuvo marcado por la pandemia, que puso en evidencia la propia fragilidad humana y los grandes riesgos sociales a los que nos veníamos enfrentando, junto a esto también comprobamos la enorme corriente de solidaridad que generó esta crisis, sacando lo mejor de cada ser humano. La pandemia hizo brotar un manantial solidario de proximidad vecinal y compromiso fraterno, el coraje altruista de sanitarios, ajeras, transportistas, repartidores de comida, limpiadores, sacerdotes, religiosas, y todos los agentes de Cáritas asumieron riesgos importantes para asegurar el bienestar de todos y permitir que la vida continuara.

Son incontables los actos y gestos de compasión, bondad y solidaridad que han aliviado a las personas que más lo necesitaban; la atención a los más vulnerables fue un reto permanente en la vida de Cáritas durante el año 2020, priorizando acciones, proyectos y programas con mayor capacidad de transformación de la
vida de las personas y de la sociedad, buscando estar cerca de la gente, acompañando sus miedos y compartiendo con ellos la vida.

Hemos buscado que los más débiles cuenten y no se queden atrás y que la situación vivida por el coronavirus no se transformara en mayor exclusión y pobreza, por ello se dio respuesta a la sociedad de Guadalajara más vulnerable, ofreciendo una alternativa basada en la acogida, la defensa de los derechos y la dignidad de las personas, recreando nuestras relaciones para sostenernos y cuidarnos de una forma nueva, recuperando la amabilidad en nuestra mirada, en nuestros gestos, en la forma de escuchar y de acoger a los demás.

Tenemos un gran reto: afrontar las consecuencias de esta crisis y colaborar en la reconstrucción, tanto personal como económica, política, social y cultural desde la vida cotidiana, con justicia y equidad, con paz y solidaridad “siendo más Pueblo de Dios” que sale al encuentro del mundo.

Mª Lourdes López García
Delegada de Cáritas Diocesana
Sigüenza-Guadalajara