Acción social

Programa de prevención de adicciones

Trabajamos de forma integral con las personas que sufren conductas adictivas y con sus familias, llevamos a cabo talleres de promoción a la salud de grupos de riesgo y sensibilizamos al conjunto de la sociedad

¿Cuál es nuestro objetivo?

Ofrecer acompañamiento y apoyo a las personas que puedan tener algún problema de adicción o abuso de riesgo, incluyendo alcohol y otras drogas, ludopatía o adicción a las nuevas tecnologías, entre otras. Además, pretendemos atender a las familias que cuentan con conflictos familiares causados por tales conductas y a población en riesgo, aplicando una perspectiva multidimensional que abarque diferentes enfoques de actuación: asistencia al entorno y actividades de prevención y promoción a la salud y sensibilización.

¿Quiénes pueden participar en el programa?

Todas las personas que sufren algún problema de adicción o abuso, en sí mismos o en algún miembro de su familia, y que perciben que tales problemas afectan a algún aspecto de la vida de la persona o de su núcleo familiar. Personas que, aun no sufriendo ningún tipo de adicción o abuso, se encuentran en situación de vulnerabilidad, necesitando habilidades y técnicas de promoción a la salud.

¿En qué consiste?

La intervención se fundamenta en sesiones individuales con la persona y/o con la familia al objeto de atender las sus necesidades específicas y contribuir a mejorar la situación integral tanto de las personas afectadas como de su entorno inmediato. Además, se realizan sesiones de carácter grupal con una periodicidad semanal y mensual en las que el objetivo es dotar de herramientas y habilidades de prevención y promoción a la salud para personas y familias que se encuentran en riesgo de exclusión.

Otro de los pilares fundamentales del programa es la sensibilización con el objeto fundamental de prevenir conductas adictivas. Para ello participamos en la organización de charlas en centros educativos, centros penitenciarios o todo tipo de foros, colaborando con el resto de entidades sociales y administraciones locales en el desarrollo de cualquier actividad educativa y de comunicación que permita trasmitir al conjunto de la sociedad la preocupación por esta problemática.

Contacto y más información

Si quieres saber más sobre este proyecto puedes visitarnos en calle Hartzenbusch, 9. 44001. Teruel; llamarnos al teléfono 978 602 089 (Ext. 1) o escribirnos a prevencion.cdteruel@caritas.es

¿Quieres conocer otros proyectos de Acción social de Cáritas Teruel? Pincha AQUÍ