Hazte voluntario

Para poder llevar a cabo nuestra misión,
en Cáritas necesitamos contar con 
personas voluntarias que nos ayuden
a estar cerca de personas que viven la injusticia de la 
pobreza.

Te contamos lo que significa para nosotros el voluntariado
y los distintos ámbitos en los que puedes colaborar.

 

¿En qué ámbitos puedes colaborar?

 

Acogida y atención primaria

Es la tarea fundamental de Cáritas, colaborarás en el encuentro, la escucha y el acompañamiento a las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad.

  • Podrás trabajar con personas sin hogar en el Hogar con Corazón, colaborar en la gestión del economato social de Cáritas o en los diferentes Espacios con Corazón distribuidos por toda nuestra Diócesis.
  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, que sepan escuchar y facilitar la conversación, y sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Empleo

Apoyarás la formación y capacitación a las personas más vulnerables de la sociedad para que logren acceder a un empleo digno y pasar a ser protagonistas de su futuro.

  • Podrás trabajar con personas que tienen dificultades de inserción laboral impartiendo cursos y talleres de formación (informática, habilidades sociales, búsqueda activa de empleo), realizando intermediación con empresas y colaborando en acciones de concienciación sobre el trabajo y la relaciones laborales dignos.
  • Necesitamos personas con experiencia en docencia, formación para el empleo, gestión de recursos humanos y labores administrativas, pero sobre todo, personas comprometidas, empáticas, que tengan buenas dotes comunicativas y que sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área empleo e inserción laboral en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.2) o escribir un email a incorpora.cdteruel@caritas.es

Personas sin hogar

Tu esfuerzo se orientará a todas aquellas personas que no disponen de un derecho fundamental como es una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares.

  • Podrás trabajar con ellos en el Hogar con Corazón, colaborar en los talleres específicos con que cuenta Cáritas Teruel y participar en las acciones de sensibilización que realizamos para concienciar a la sociedad sobre el problema de las personas sin hogar.
  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, que den conversación y sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Infancia y adolescencia

Formarás parte de nuestro programa de apoyo y seguimiento escolar o participar en diferentes actividades de ocio y tiempo libre destinadas a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

  • Necesitamos personas con experiencia en el sector educativo y de la animación infantil y juvenil, pero sobre todo, personas comprometidas con los derechos de la infancia y con habilidades para acompañar tanto a los niños y niñas como a sus familias.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Animación comunitaria

Los voluntarios trabajan junto a las personas para reivindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades desde la comunidad local.

  • Podrás implicarte en las diferentes campañas y acciones de sensibilización que Cáritas Teruel organiza en materia de defensa de los derechos de las personas más desfavorecidas, la justicia social, la conservación del medio ambiente o el respeto a la diversidad, por citar tan solo algunos ejemplos.
  • Necesitamos personas de toda edad y condición, pero sobre todo, personas comprometidas con la idea de hacer de este un mundo mejor y más justo.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a voluntariado.cdteruel@caritas.es

Espacios con corazón

Colaborarás en la gestión de los Espacios con Corazón que Cáritas tiene distribuidos por toda la provincia, ofreciendo a las personas con menos recursos un lugar donde adquirir juguetes, libros, menaje, muebles, textiles de hogar, etc. procedentes de las donaciones desinteresadas de particulares.

  • Podrás trabajar en el servicio de recogida de muebles, enseres y menaje procedentes de donaciones o reciclando juguetes, libros, etc.
  • Necesitamos personas comprometidas, dispuestas, bien a atender directamente a las personas que demandan estos productos, bien, si lo prefieren, a trabajar en un segundo plano.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Prevención de adicciones

Apoyaras la integración de las personas que sufren situaciones de abuso de sustancias o comportamientos adictivos, colaborarás en la atención a sus familias y participarás en las diferentes acciones de sensibilización social que realizamos en esta materia.

  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, cercanas con las personas a las que acompañen y que atesoren buenas aptitudes comunicativas.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Comercio justo

Implícate en nuestras acciones en favor de una economía que pone en el centro a la persona. Nuestras tiendas y puntos de venta de comercio justo son buen ejemplo de ello.

  • Podrás colaborar en las labores logísticas del proyecto, organizando puntos de venta en tu comunidad y en las labores de difusión y campañas que realizamos con el Comercio Justo como centro.
  • Necesitamos personas de cualquier edad y condición, solo pedimos estar comprometido con la necesidad de aportar nuestro granito de arena para hacer de este un mundo mejor.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con nosotros en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a comerciojusto.cdteruel@caritas.es

Acogida y atención primaria

Es la tarea fundamental de Cáritas, colaborarás en el encuentro, la escucha y el acompañamiento a las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad.

  • Podrás trabajar con personas sin hogar en el Hogar con Corazón, colaborar en la gestión del economato social de Cáritas o en los diferentes Espacios con Corazón distribuidos por toda nuestra Diócesis.
  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, que sepan escuchar y facilitar la conversación, y sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Empleo

Apoyarás la formación y capacitación a las personas más vulnerables de la sociedad para que logren acceder a un empleo digno y pasar a ser protagonistas de su futuro.

  • Podrás trabajar con personas que tienen dificultades de inserción laboral impartiendo cursos y talleres de formación (informática, habilidades sociales, búsqueda activa de empleo), realizando intermediación con empresas y colaborando en acciones de concienciación sobre el trabajo y la relaciones laborales dignos.
  • Necesitamos personas con experiencia en docencia, formación para el empleo, gestión de recursos humanos y labores administrativas, pero sobre todo, personas comprometidas, empáticas, que tengan buenas dotes comunicativas y que sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área empleo e inserción laboral en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.2) o escribir un email a incorpora.cdteruel@caritas.es

Personas sin hogar

Tu esfuerzo se orientará a todas aquellas personas que no disponen de un derecho fundamental como es una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares.

  • Podrás trabajar con ellos en el Hogar con Corazón, colaborar en los talleres específicos con que cuenta Cáritas Teruel y participar en las acciones de sensibilización que realizamos para concienciar a la sociedad sobre el problema de las personas sin hogar.
  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, que den conversación y sean cercanas con las personas a las que acompañen.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Infancia y adolescencia

Formarás parte de nuestro programa de apoyo y seguimiento escolar o participar en diferentes actividades de ocio y tiempo libre destinadas a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

  • Necesitamos personas con experiencia en el sector educativo y de la animación infantil y juvenil, pero sobre todo, personas comprometidas con los derechos de la infancia y con habilidades para acompañar tanto a los niños y niñas como a sus familias.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Espacios con corazón

Colaborarás en la gestión de los Espacios con Corazón que Cáritas tiene distribuidos por toda la provincia, ofreciendo a las personas con menos recursos un lugar donde adquirir juguetes, libros, menaje, muebles, textiles de hogar, etc. procedentes de las donaciones desinteresadas de particulares.

  • Podrás trabajar en el servicio de recogida de muebles, enseres y menaje procedentes de donaciones o reciclando juguetes, libros, etc.
  • Necesitamos personas comprometidas, dispuestas, bien a atender directamente a las personas que demandan estos productos, bien, si lo prefieren, a trabajar en un segundo plano.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Prevención de adicciones

Apoyaras la integración de las personas que sufren situaciones de abuso de sustancias o comportamientos adictivos, colaborarás en la atención a sus familias y participarás en las diferentes acciones de sensibilización social que realizamos en esta materia.

  • Necesitamos personas comprometidas, empáticas, cercanas con las personas a las que acompañen y que atesoren buenas aptitudes comunicativas.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con el Área de atención primaria en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a atencionprimaria.cdteruel@caritas.es

Animación comunitaria

Formarás parte de redes locales participativas y eficaces promoviendo su desarrollo y contribuyendo a que se realice la misión de Cáritas de animación, dentro de la comunidad eclesial y el entorno social al que pertenecen.

  • Podrás implicarte en las diferentes campañas y acciones de sensibilización que Cáritas Teruel organiza en materia de defensa de los derechos de las personas más desfavorecidas, la justicia social, la conservación del medio ambiente o el respeto a la diversidad, por citar tan solo algunos ejemplos.
  • Necesitamos personas de toda edad y condición, pero sobre todo, personas creativas, que disfruten con el trabajo en equipo y comprometidas con la idea de hacer de este un mundo mejor y más justo.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con nosotros en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a voluntariado.cdteruel@caritas.es

Comercio justo

Implícate en nuestras acciones en favor de una economía que pone en el centro a la persona. Nuestras tiendas y puntos de venta de comercio justo son buen ejemplo de ello.

  • Podrás colaborar en las labores logísticas del proyecto, organizando puntos de venta en tu comunidad y en las labores de difusión y campañas que realizamos con el Comercio Justo como centro.
  • Necesitamos personas de cualquier edad y condición, solo pedimos estar comprometido con la necesidad de aportar nuestro granito de arena para hacer de este un mundo mejor.

Si te interesa colaborar en este voluntariado, puedes contactar con nosotros en el teléfono 978 602 0 89 (Ext.1) o escribir un email a comerciojusto.cdteruel@caritas.es

Otras personas ya están colaborando

“El voluntariado en Cáritas me ha acercado a la realidad de las personas más vulnerables”.

«Soy Javier Ramos, licenciado en Derecho y colaboro en el Programa de Empleo como formador. Ser voluntario de Cáritas contribuye a mi desarrollo personal, mostrándome la realidad que sufre una parte de la sociedad y reforzando mi convicción de que, con la ayuda de todos, un mundo mejor es posible. Valoro que Cáritas ponga el foco en las personas, independientemente de su origen, creencias o trayectoria vital». 

“Ser voluntario de Cáritas es acompañar y sentirse acompañada”.

Soy Teresa, voluntaria del grupo parroquial de Caminreal. Para mi el voluntariado en Cáritas es una oportunidad para implicarme en el día a día de mi comunidad, acompañar a quien más lo necesita y también, sentirme acompañada. 

“Como voluntario recibo mucho más de lo que doy”.

Soy Abel, colaboro con Cáritas organizando un cámpus de fútbol para niños y desde hace un par de años, en el Hogar con Corazón. Conversar con una persona sin hogar, interesarte por su vida o dedicar parte de tu tiempo a organizar actividades con niños pueden parecer gestos pequeños, pero nacen de la fraternidad, la solidaridad, la justicia y el respeto a la diferencia, y estos son los valores en los que creo… por eso soy voluntario de Cáritas.

“Ver la evolución de los niñ@s es lo mejor de nuestro voluntariado”.

Somos Nuria y María, voluntarias del programa de infancia, y colaboramos en las clases de refuerzo escolar que ofrece Cáritas. Como estudiantes de magisterio, este voluntariado es una oportunidad de poner en práctica todo lo que estudiamos en la carrera, pero para nosotras, lo más gratificante es, sin duda, contribuir al desarrollo personal, social y escolar de los niños y niñas.

Qué es el voluntariado para Cáritas

El voluntariado
en Cáritas es

Un voluntariado comprometido que cree en el cambio social hacia una sociedad más justa.

Un voluntariado activo que aporta a la sociedad no sólo desde las tareas realizadas, sino también desde las actitudes expresadas.

Un voluntariado capaz de organizarse y participar desde respuestas colectivas frente al individualismo preponderante.

Un voluntariado coherente desde la acción realizada y que desde aquí crece como persona y como cristiano.

Un voluntariado que plasma, a través de su participación, unos valores como la solidaridad, la gratuidad, la igualdad…

Un voluntariado con disponibilidad para la acción y para la formación, superando la barrera de la buena voluntad y promoviendo una acción de calidad.

Un voluntariado en proceso, con motivaciones muy diferentes, que se va haciendo día a día por medio de la tarea, la formación y el acompañamiento.

El itinerario del voluntario

Es un proceso educativo, dinámico y flexible, enmarcado en un trabajo de equipo y en comunidad, que garantice el adecuado cuidado y acompañamiento de cada persona.

Diseño y preparación de la acción voluntaria en Cáritas

Tiene como objetivo estudiar las necesidades y el perfil del voluntariado, con el fin de tener bien identificados los roles y tareas a desempeñar, las necesidades del trabajo a desarrollar y los requisitos para responder a las mismas. Esta fase es importante para integrar y convocar a las personas adecuadas en las diferentes tareas a llevar a cabo.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Orientación y acogida del voluntariado

En este momento se produce una doble elección: por un lado, Cáritas tiene que garantizar que se incorpore la persona con el perfil de voluntariado adecuado para la tarea a desarrollar y, por otro, la persona voluntaria tiene que valorar si la tarea de Cáritas es acorde a sus motivaciones y expectativas. Una vez de acuerdo ambas partes, se debe cuidar y acompañar al voluntario en todo momento.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

La persona voluntaria

La formación: es deseable que siempre exista un Plan de Formación que permita el crecimiento integral de cada persona voluntaria.

El acompañamiento y seguimiento: acompañar significa estar con la otra persona, pero dejando la distancia que necesite para estar cómoda en su acción. El acompañamiento conlleva un seguimiento.

La participación y la toma de decisiones: constituyen un proceso de implicación y de compromiso por parte del voluntariado, de compartir y sentirse parte de Cáritas.

El reconocimiento: hay que hacer consciente a la persona voluntaria de que su labor está siendo útil y necesaria para Cáritas y para la sociedad en general.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Finalización de la acción voluntaria

El proceso de desvinculación: es la última etapa del itinerario del voluntariado, pero no por ello la menos importante, ya que en este momento, la persona voluntaria también tiene que sentirse acompañada. Hay que entender bien la finalización de la acción del voluntario (bien por decisión del mismo o de Cáritas), y recoger observaciones que puedan ayudar.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Fase 1
Diseño y preparación de la acción voluntaria en Cáritas

Tiene como objetivo estudiar las necesidades y el perfil del voluntariado, con el fin de tener bien identificados los roles y tareas a desempeñar, las necesidades del trabajo a desarrollar y los requisitos para responder a las mismas. Esta fase es importante para integrar y convocar a las personas adecuadas en las diferentes tareas a llevar a cabo.

Fase 2
Orientación y acogida del voluntariado

En este momento se produce una doble elección: por un lado, Cáritas tiene que garantizar que se incorpore la persona con el perfil de voluntariado adecuado para la tarea a desarrollar y, por otro, la persona voluntaria tiene que valorar si la tarea de Cáritas es acorde a sus motivaciones y expectativas. Una vez de acuerdo ambas partes, se debe cuidar y acompañar al voluntario en todo momento.

Fase 3
La persona voluntaria

La formación: es deseable que siempre exista un Plan de Formación que permita el crecimiento integral de cada persona voluntaria.

El acompañamiento y seguimiento: acompañar significa estar con la otra persona, pero dejando la distancia que necesite para estar cómoda en su acción. El acompañamiento conlleva un seguimiento.

La participación y la toma de decisiones: constituyen un proceso de implicación y de compromiso por parte del voluntariado, de compartir y sentirse parte de Cáritas.

El reconocimiento: hay que hacer consciente a la persona voluntaria de que su labor está siendo útil y necesaria para Cáritas y para la sociedad en general.

Fase 4
Finalización de la acción voluntaria

El proceso de desvinculación: es la última etapa del itinerario del voluntariado, pero no por ello la menos importante, ya que en este momento, la persona voluntaria también tiene que sentirse acompañada. Hay que entender bien la finalización de la acción del voluntario (bien por decisión del mismo o de Cáritas), y recoger observaciones que puedan ayudar.

Formación voluntariado

Para Cáritas es fundamental la formación de nuestros voluntarios, ya que su ayuda es imprescindible.

Conoce las próximas formaciones y anímate a asistir.

VER formaciones

Formación voluntariado

Para Cáritas es fundamental la formación de nuestros voluntarios, ya que su ayuda es imprescindible.

Conoce las próximas formaciones y anímate a asistir.

VER formaciones

Contacta con nosotros

Para cualquier duda que tengas, puedes contactarnos en el teléfono 978 602 089 (Ext.1)  o a través de este formulario.

* Campos obligatorios

Preguntas frecuentes

Quiero ser voluntario, ¿por dónde empiezo?

Puedes dirigirte a tu Cáritas más cercana y comentar con ellos tu interés por iniciar un voluntariado.

Te orientarán y te explicarán en qué programas puedes participar en función de las necesidades y de tus intereses y motivaciones.

Más abajo puedes ver un mapa para localizar tu Cáritas.

¿Qué tipo de tareas realizan los voluntarios en Cáritas?

En el apartado ¿En qué ámbitos puedes colaborar? que verás más arriba se recogen las principales líneas de actuación y tareas que se realizan.

¿Qué necesito para ser voluntario?

Cáritas se encarga de todo lo que puedas necesitar dependiendo del programa en el que colabores.

En general no se requiere una formación o capacitación previa.

¿Si soy menor de edad puedo hacer voluntariado?

Sí.

Consulta en tu Cáritas las posibilidades de voluntariado joven.

Si existe la posibilidad tendrás que tener el consentimiento o autorización de tus tutores legales.

¿Qué disponibilidad de tiempo es necesaria?

Varía en función del programa y del equipo en el que te integres.

Tu Cáritas te propondrá un itinerario personalizado que se adapte, en la medida de lo posible, a tu realidad personal.

¿Puedo apoyar en tareas de gestión?

Sí, simplemente indícaselo a la persona que te acoja como voluntario.

¿Reciben formación los voluntarios en Cáritas?

Sí.

Valoramos y cuidamos tu compromiso como voluntario y te ofrecemos la formación necesaria no sólo para el desempeño de las tareas sino toda aquella que te ayude a entender la organización, a tu crecimiento personal, a ahondar en tu compromiso a través de la fe y a vivir activamente la misión de Cáritas.

Encuentra tu Cáritas más cercana para hacer tu voluntariado

Encuentra tu Cáritas más cercana

Resultados (N)

Cáritas Teruel y Albarracín (Oficinas)

Hartzenbusch, 9 - (Teruel)

Caritas Teruel y Albarracín (Oficinas)

Hartzenbusch, 9 (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Centro de Inserción Socio-laboral "San Nicolás de Bari"

Dolores Romero, 39. 44003 (Teruel)

Centro de Inserción Socio-laboral «San Nicolás de Bari»

Dolores Romero, 39. 44003 Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
accionsocial.cdteruel@caritas.es

Centro logístico Koopera-Teruel

Dublin, 29. 44195. Polígono La Paz (Teruel)

Centro logístico Koopera-Teruel

Dublin, 29. 44195. Polígono La Paz (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
accionsocial.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Albarracín

Plaza de la Seo, 4. 44100. Albarracín (Teruel)

Cáritas parroquial Albarracín

Plaza de la Seo, 4. 44100 Albarracín (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Alcorisa

Barón de la Linde, 10. 44550. Alcorisa (Teruel)

Cáritas parroquial Alcorisa

Barón de la Linde, 10. 44550. Alcorisa (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Berge

Mayor, 1. 44556. Berge (Teruel)

Cáritas parroquial Berge

Mayor, 1. 44556. Berge (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Bronchales

Iglesia, s/n. 44367. Bronchales (Teruel)

Cáritas parroquial Bronchales

Iglesia, s/n. 44367. Bronchales (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Calamocha

Plaza España, 6. 44200. Calamocha (Teruel)

Cáritas parroquial Calamocha

Plaza España, 6. 44200. Calamocha (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Caminreal

Iglesia, 20. 44350. Caminreal (Teruel)

Cáritas parroquial Caminreal

Iglesia, 20. 44350. Caminreal (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Cantavieja

San Miguel, s/n. 44140. Cantavieja (Teruel)

Cáritas parroquial Cantavieja

San Miguel, s/n. 44140. Cantavieja (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Cella

Los Lozanos, 1. 44370. Cella. (Teruel)

Cáritas parroquial Cella

Los Lozanos, 1. 44370. Cella. (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Escucha

La Fuente, s/n. 44770. Escucha (Teruel)

Cáritas parroquial Escucha

La Fuente, s/n. 44770. Escucha (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Gea de Albarracín

Iglesia, 11. 44110. Gea de Albarracín (Teruel)

Cáritas parroquial Gea de Albarracín

Iglesia, 11. 44110. Gea de Albarracín (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Mas de las Matas

Plana Sancho, 1. 44564. Mas de las Matas (Teruel)

Cáritas parroquial Mas de las Matas

Plana Sancho, 1. 44564. Mas de las Matas (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Monreal del Campo

Gonzalo de Liria, 4. 44300. Monreal del Campo (Teruel)

Cáritas parroquial Monreal del Campo

Gonzalo de Liria, 4. 44300. Monreal del Campo (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Mosqueruela

Mayor, 2. 44410. Mosqueruela (Teruel)

Cáritas parroquial Mosqueruela

Mayor, 2. 44410. Mosqueruela (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Muniesa

Iglesia, 5. 44780. Muniesa (Teruel)

Cáritas parroquial Muniesa

Iglesia, 5. 44780. Muniesa (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Orihuela del Tremedal

La Iglesia, 1. 44366. Orihuela del Tremedal (Teruel)

Cáritas parroquial Orihuela del Tremedal

La Iglesia, 1. 44366. Orihuela del Tremedal (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Royuela

Iglesia, 19. 44125. Royuela (Teruel)

Cáritas parroquial Royuela

Iglesia, 19. 44125. Royuela (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Rubielos de Mora

Plaza del Sol, 4. 44415. Rubielos de Mora (Teruel)

Cáritas parroquial Rubielos de Mora

Plaza del Sol, 4. 44415. Rubielos de Mora (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Utrillas

Jardines Florida, 9. Bajo Dcha. 44760. Utrillas (Teruel)

Cáritas parroquial Utrillas

Jardines Florida, 9. Bajo Dcha. 44760. Utrillas (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Villarquemado

San José, 2. 44380. Villarquemado (Teruel)

Cáritas parroquial Villarquemado

San José, 2. 44380. Villarquemado (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial San Andrés

La Parra, 1. 44001. Teruel

Cáritas parroquial San Andrés (Teruel)

La Parra, 1. 44001. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial El Salvador

Nueva, 12. 44001. Teruel

Cáritas parroquial El Salvador (Teruel)

Nueva, 12. 44001. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial La Merced

Alforja, 34. 44003. Teruel

Cáritas parroquial La Merced (Teruel)

Alforja, 34. 44003. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Santos Mártires

Avda. Zaragoza, 6. 44001. Teruel

Cáritas parroquial Santos Mártires (Teruel)

Avda. Zaragoza, 6. 44001. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial San Julián

San Antonio, 24. 44001. Teruel

Cáritas parroquial San Julián (Teruel)

San Antonio, 24. 44001. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial San León

San Damián, 10. 44003. Teruel

Cáritas parroquial San León (Teruel)

San Damián, 10. 44003. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Ntra Sra de la Esperanza

Ramón J. Sender, 8. 44002. Teruel

Cáritas parroquial Ntra Sra de la Esperanza (Teruel)

Ramón J. Sender, 8. 44002. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial San José

Agustina de Aragón, 6. 44002. Teruel

Cáritas parroquial San José (Teruel)

Agustina de Aragón, 6. 44002. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Cáritas parroquial Santa Emerenciana

Plaza de la Constitución, 2. 44002. Teruel

Cáritas parroquial Santa Emerenciana (Teruel)

Plaza de la Constitución, 2. 44002. Teruel

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es

Centro inserción "Bajo Aragón" (Alcorisa)

Castillo 45, 44550. Alcorisa (Teruel)

Centro de inserción labora y social «Bajo Aragón» (Alcorisa)

Castillo 45, 44550. Alcorisa (Teruel)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 978 602 089

Correo Electrónico:  
secretaria.cdteruel@caritas.es