Campaña

Allí donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza

Día de Caridad 2024.

Donar

Allí donde nos necesitas

“La justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día” (Papa Francisco, Fratelli tutti 11).

Abrimos camino a la esperanza

¿Cómo transmitir esperanza, abrir camino, en medio del sufrimiento y la pobreza?

En la celebración del Día de la Caridad, el Corpus Christi, hacemos visible la realidad de las personas que han perdido el sentido de su vida, que no ven la oportunidad de salir adelante, tener un trabajo o una vivienda, librarse de la violencia machista y encontrar quien les escuche y les alivie la soledad.

En Cáritas sabemos que se puede recalcular la ruta, solo hace falta estar ahí, al lado de quien lo necesita, ofreciendo amor en forma de escucha, acogida, tiempo, oportunidad o invitación a participar en un proyecto común.

Sal al encuentro para acompañar la vida

Lleguemos a las personas, allí donde estén, “en sus casas, en los hospitales y en las residencias, en los centros de acogida…” logrando, ante todo, “reconocerlos realmente”, para hacerlos “parte de nuestra vida” (Francisco, Mensaje para la V Jornada Mundial de los Pobres).

Comprométete con el bien común

En Cáritas, después de cada acogida, hay una red de personas y recursos organizados para acompañar y proponer caminos de esperanza. Tú también puedes colaborar con nosotros. Comparte tiempo, ideas, habilidades, para mejorar la vida de quienes menos oportunidades tienen.

Cultiva la solidaridad en comunidad

Las relaciones solidarias son aquellas en las que “el amor recíproco nos ayuda a llevar las cargas los unos de los otros para que nadie quede abandonado o excluido”, como insiste el papa Francisco. La gratuidad y generosidad que se comparte haciendo voluntariado nos enseña a mirar a los demás como hermanos y hermanas.

Te necesitamos para abrir camino a la esperanza

Conoce más de la campaña: vídeo y orientaciones.