Economía solidaria

Proyecto Textil- Servicios Comerciales de Inserción Laboral EIL.SL

Koopera Store es una iniciativa que mantiene su sostenibilidad económica pero que, a su vez, centra su actividad cotidiana en las personas.

Servicios Comerciales de Inserción Laboral EIL.S.L. es una empresa de inserción laboral de Cáritas Diocesana de Tui-Vigo que se constituye a finales de 2018, con el propósito de creación y consolidación de empleo a través del fomento de una actividad económica con fin social en la que se apuesta por la integración y promoción integral de las personas en riesgo de exclusión social.

Con este proyecto, Cáritas Diocesana de Tui-Vigo se suma al proyecto moda-re de Cáritas Española, una iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano a nivel estatal, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible.

Además de la inserción laboral y la dignificación de la forma en que reciben ropa aquellas personas que lo necesitan, moda-re está ligada al cuidado medioambiental, promoviendo el aprovechamiento de todas las materias primas, así como el consumo sostenible.

Los objetivos principales de Servicios Comerciales de Inserción Laboral EIL,S.L. son:

  • Creación empleo social: Se promueve la inclusión sociolaboral a través del acompañamiento en el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que tratan de situar a la persona en un contexto o posición favorable para ejercer sus derechos de ciudadanía en igualdad de oportunidades. Siguiendo una estructura de economía circular, este proyecto de reciclado textil funciona para poner a las personas en el centro de toda su actividad, gracias a una actividad empresarial basada en el consumo sostenible y en la generación de empleo normalizado para aquellas personas en situación de exclusión social que participan en los programa de acogida y acompañamiento de Cáritas.
  • Compromiso con la sostenibilidad del planeta: con la reutilización de la ropa este proyecto textil permite ahorrar millones de metros cúbicos de agua y evita la emisión a la atmósfera de toneladas de CO2.
  • Dignificar la entrega de ropa: el proyecto permite dignificar la forma en que reciben la ropa aquellas personas que lo necesitan, cambiando el concepto que había anteriormente con el ropero, ya que ahora pueden hacerlo en distintos puntos de venta como unos clientes más, pero de manera gratuita.

Si quieres conocer en dónde se encuentran nuestros contendores hazlo aquí.