Noticia17/03/2025

Cáritas Tui-Vigo impulsa la reflexión sobre migración con profesionales y voluntarios

Alberto Ares SJ lidera en Vigo una jornada clave para entender la complejidad de la migración y confrontar los prejuicios hacia las personas migrantes

Vigo, 17 de marzo de 2025 – Cáritas Diocesana de Tui-Vigo reunió el pasado viernes a más de 80 profesionales, voluntarios y representantes de diversas instituciones para una enriquecedora jornada de formación centrada en las complejas realidades de la migración. El evento, celebrado en el Seminario Mayor “San José” de Vigo, se tituló “Rompiendo barreras mentales: confrontando las verdades que nadie quiere oír sobre la migración”.

La jornada contó con la destacada participación de Alberto Ares SJ, Director Regional del JRS Europa, quien compartió su profundo conocimiento académico y su dilatada experiencia práctica en el ámbito de las migraciones a nivel europeo. Ares abordó las “verdades incómodas” que a menudo se evitan en el debate público sobre la migración, instando a los presentes a superar prejuicios y estereotipos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del P. Javier Alonso, Delegado Episcopal de la diócesis de Tui-Vigo, y de Dña. Inmaculada Tombilla, Coordinadora General de Cáritas Tui-Vigo, quienes destacaron la importancia de esta formación para fortalecer la labor de acompañamiento a las personas migrantes.

Entre los asistentes se encontraban miembros de Cáritas de diferentes puntos de la provincia, así como representantes de asociaciones de inmigrantes como ASOVEDRA (Pontevedra) y de otras entidades sociales como ECCA Social, Entreculturas y Stella Maris. La diversidad de participantes se enriqueció con la presencia de sacerdotes, párrocos, miembros de comunidades religiosas (como las Religiosas de María Inmaculada y las Hijas de Jesús), el Obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio José Valín Valdés, y diversas autoridades como el director de Cáritas diocesana, D. Gonzalo Dávila, el Delegado Diocesano de Migraciones, P. Alberto Montes, y abogados especializados en extranjería.

Tras la presentación de Alberto Ares, se generó un animado debate en el que los participantes plantearon preguntas basadas tanto en su experiencia directa con migrantes  como en las nuevas políticas migratorias a nivel europeo y español. Se hizo especial hincapié en la necesidad de fortalecer la colaboración y el trabajo en red entre las diferentes organizaciones para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de este colectivo vulnerable.

Alberto Ares subrayó la importancia de “vivir en amor y vivir arraigados” en los valores evangélicos para construir una comunidad unida y ser “testigos de esperanza”. Esta jornada formativa se enmarca en el compromiso continuo de Cáritas Tui-Vigo con la acción social y la sensibilización sobre las problemáticas que afectan a las poblaciones más vulnerables, en línea con la misión del JRS Europa de acompañar, servir y defender los derechos de refugiados y desplazados.