Acción social

Residencia «Matías Alonso»

Qué es

El Programa de Mayores de Cáritas Diocesana de Zamora atendió el pasado año a más de 540 ancianos a través de sus seis residencias.

El objeto es cuidar a las personas institucionalizadas o no en los centros, prestando alojamiento y servicios continuados, así como potenciar su calidad de vida integral en todos los aspectos de su vida: psicológico, fisiológico, social, humano y espiritual. Se ofrece y prestan servicios adaptándose a las necesidades y expectativas de las personas mayores y de sus familias.

La Residencia “Matías Alonso”, está situada en la localidad de Villarrín de Campos, a unos 40 kilómetros de Zamora. Dispone de 79 plazas, 15 de ellas concertadas con la Junta de Castilla y León. En este momento el centro tiene una ocupación del 100% con lista de espera.

Cómo trabajamos

La actividad de los seis centros que Cáritas Diocesana de Zamora gestiona en la provincia está centrada en el trabajo desde la solidaridad, la empatía y el respeto de su dignidad. El centro, situado en Villarrín de Campos, se divide en cinco plantas con una amplia zona de jardín, y un huerto que cultivan los residentes. En él plantan cebollas, ajos, puerros, zanahorias, fresas, tomates, pimientos o un melonar y una viña de la que extraen las uvas para hacer su propio vino con la ayuda de un vecino de la localidad, así como gran variedad de árboles frutales como manzanos, perales, melocotoneros etc. También hay un palomar, donde los residentes cuidan y crían periquitos, canarios, jilgueros etc.

Gran parte de la plantilla de la residencia “Matías Alonso” vive en el pueblo o en zonas cercanas. El organigrama lo forman 35 trabajadores, entre  técnicos, auxiliares, limpieza, cocina, mantenimiento, etc. Los servicios que se ofrecen son atención médica diaria, servicio de enfermería, de trabajadora social, de fisioterapia, de nutrición, religioso (tres días a la semana) alojamiento, alimentación, lavandería, etc.

Actividades más destacadas

Entre las actividades más señaladas, la semana cultural que se suele realizar en junio o septiembre; durante la cual se hacen talleres, charlas, salidas, una parrillada, actuación de la tuna, etc. En ellas participan personal, usuarios y familias.

Otras actividades a destacar son los cambios de decoración en cada estación del año, ahora se ha dado paso a la primavera. También destaca la Navidad y fiesta en familia, salidas por el pueblo, celebración de cumpleaños y de San Matías patrón de la residencia, talleres de música, memoria, noticias y refranes o jardinería así como grupos de conversación y aula de salud.

Objetivos

El objetivo final de todas estas actividades y talleres es mejorar la calidad de vida de los usuarios de nuestros centros.

Lo que realmente hace diferentes a los centros de mayores de Cáritas Diocesana de Zamora,  es el hecho de tener en el centro de todo su hacer a la persona. Es decir, entender a la persona de una manera integral, desde sus valores, identidad, su biografía y por supuesto, sus expectativas. Y sin olvidar, que siempre tendremos como punto de partida su dignidad.