Cooperación

Asociación de mujeres Lindalva en Marruecos

Qué es

La Asociación Lindalva es un grupo de mujeres, trece en este momento, que formaron parte de las alumnas de alfabetización de la mujer en los años 90 y primer lustro del 2000, llevada a cabo por las Hijas de la Caridad desde hace más de treinta años.

Comenzaron hace unos trece o catorce años trabajando la confección de la lana para vender prendas de vestir a las mujeres y niñas del campo principalmente. Con el poquito dinero que ganan ayudan en casa a pagar la luz, el agua y algo de comida. La Asociación tiene dos objetivos principalmente: la promoción de sus miembros y la ayuda en el poblado.

El segundo objetivo se concreta en dos acciones: una primera que consiste en estar presente en los funerales de quienes mueren en el poblado de Aain Laabid y en el de Swalah, aportando apoyo moral a las familias y algo de ayuda económica.

La segunda acción tiene más envergadura: ofrecen al poblado dos aulas de preescolar para los niños y niñas de entre 3 y 5 años. Tienen 60 alumnos. Ellas pagan la mitad del material escolar y libros de texto y los padres la otra mitad. También colaboran en las aulas abriendo y cerrando el centro y realizando la limpieza del mismo. Asisten los niños de 9:15 a 12:30 por la mañana y de 14:30 a 16:30 por la tarde. Los padres solo abonan 70 dirhams al mes (7 euros aproximadamente).

Por turnos abren la puerta por la mañana, hacen la limpieza de las aulas y el baño y cierran el centro al final de la jornada. Tienen un aula con ordenadores y hay profesor de informática y de música.

Todo el dinero recogido en las mensualidades de los niños sale íntegro para los salarios de las profesoras y el profesor de informática. El profesor de música es costeado por las Hijas de la Caridad puesto que no les llega el dinero. También ellas les ayudan si hay algún extraordinario.

Los locales son propiedad de las Hijas de la Caridad, ellas pagan la luz, el agua, los productos de limpieza, etc.

 

Objetivos 

Desde Cáritas Diocesana de Zamora apoyamos este proyecto de promoción de la mujer en zonas rurales, que nos proponen las Hijas de la Caridad, poniendo en práctica así nuestro modelo cooperación fraterna.

Con el proyecto se ayuda a las mujeres de la asociación Lindalva para que  puedan asistir a cursos de formación en corte y confección y ampliar así su trabajo  con la confección de chilabas y   todo tipo de ropa tradicional: tekcheta, kandora, blusas… para fiestas y bodas. Se pretende que obtengan mayor preparación y tengan otra vía para conseguir recursos que ayuden a sus familias y a la comunidad en la que viven.

A demás de apoyar la formación de las mujeres de la asociación, hemos iniciado otra acción con ellas dentro de la cooperación fraterna. Las Hijas de la Caridad, nos envían productos artesanales que ellas confeccionan en la asociación con dos objetivos.

Productos 

Información y venta en Sede de Cáritas Diocesana de Zamora en Plaza Viriato, 1. 

  • Centros de mesa 100×37
  • Cojines 50×50
  • Bolsas multiusos
  • Corporal y purificadores
  • Belgas mujer
  • Belgas niña
  • Mantelería (160×160) y 6 servilletas (46)
  • Tocas de lana crochet
  • Marcapáginas plastificados
  • Amigurumis crochet
  • Mantelito y servilleta
  • Pañuelo batista con borde crochet
  • Pañuelito detalle bordado
  • Bufanda lana a máquina con adornos
  • Yabadores marroquíes bordados en seda con cuentas
  • Yabador sencillo
  • Yabador señora cosido a mano, estilo marroquí