Economía solidaria

El Armario de la Reina moda-re

Inserción sociolaboral a través de la recogida, reciclaje y reutilización de residuos.

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo lleva a cabo: Cáritas Diocesana de Zamora a través de una iniciativa a nivel nacional coordinada por Cáritas Española y que se conoce como «moda-re»
  • Objetivos: generación de empleo social y sostenible, la transparencia, el destino ético de las prendas y el consumo responsable. 
 
 

Favorecemos la inserción laboral mediante actividades de reutilización, reciclaje, donación y venta de ropa usada.  Además de la reinserción laboral y la dignificación de lafomra en la que reciben la ropa aquellas personas que la necesitan, el proyecto está ligado al proyecto ambiental.  

Cómo trabajamos

Es un proyecto en clave de innovación y sostenibilidad económica, destinando todos los ingresos generados por el proyecto en su propio desarrollo y crecimiento. Nuestro objetivo es fomentar el consumo responsable y la solidaridad con los más necesitados.

Nuestros trabajadores recogen la ropa, la transportan y la seleccionan, para proceder a la posterior higienización, etiquetado y presentación en nuestra tienda.

 

Se puede colaborar comprando en el Armario de la Reina, que es un espacio solidario de venta donde se pueden adquirir prendas de ropa, zapatos, complementos… tanto nuevos como de segunda mano a precios muy competitivos o donando ropa depositándola en los contenedores repartidos por la provincia.

Al frente de este proyecto se encuentra un Técnico de Producción encargada de formar a los otros 6 trabajadores para prepararlos en su posterior inserción en el mercado laboral ordinario.

 

Comprando en nuestras tiendas se apoya un proyecto con conciencia social y ecológica, y se contribuye a generar inclusión laboral y a cuidar el medio ambiente.

25 años de vida del proyecto

 

1.100 personas atendidas

 

15 trabajadores, 

el 50%  de inserción

 

500 toneladas de residuos recogidas 

 

Más de 100

contenedores repartidos

por la provincia 

 

Presencia en más de 37 localidades de la provincia de Zamora

Ubicación de nuestros contenedores

 

 

ZAMORA CAPITAL. 38 Contenedores. 

TORO. 6 Contenedores. 

BENAVENTE. 17 Contenedores. 

VILLARALBO. 3 Contenedores. 

ROALES. 3 Contenedores.

MORALEJA. 3 Contenedores. 

SAN CRISTÓBAL DE ENTREVIÑAS. 2 Contenedores.

TÁBARA, VILLALAZÁN, LA HINIESTA, MONFARRACINOS, VILLALPANDO, VILLANUEVA DEL CAMPO, SANTOVENIA DE ESLA, STA CRISTINA DE LA POLVOROSA, CAMARZANA DE TERA, QUIRUELAS DE VIDRIALES, MANGANESES DE LA POLVOROSA, MORALES DEL REY, MONTAMARTA, GRANJA DE MORERUELA, TORRES DEL CARRIZAL, ALMARAZ DE DUERO, VILLASECO, MUELAS DEL PAN, VILLALCAMPO, PINO DEL ORO, FONFRÍA, ALCAÑICES, TRABAZOS, CARBAJALES DE ALBA, PALACIOS DEL PAN, FUENTESAÚCO, VILLARRÍN DE CAMPOS Y VILLAFÁFILA.  1 Contenedor.