Noticia16/05/2024

Justo San Gregorio, especialista en la información del mundo del motor, protagonista de las Jornadas de Prensa y Deporte

Cáritas, la Unión de Promotores de Actividades Deportivas y Culturales de Zamora y Fundación Caja Rural continúan desarrollando este espacio en la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre

El mundo del motor fue el tema principal de la octava sesión de las Jornadas de Prensa y Deporte, que se están llevando a cabo en la comunidad terapéutica de Cáritas Diocesana de Zamora, Proyecto Hombre.

Justo San Gregorio, especialista en la información del mundo del motor, colaborador a lo largo de su trayectoria profesional de Radio Nacional de España, Cadena SER y Onda Cero Radio acompañó, la tarde del martes, a los y las  participantes de Proyecto Hombre para hablar sobre diferentes temas relacionados con el mundo del motor.

Fernando García, de la Unión de Promotores de Actividades Deportivas y Culturales, presentó y acompañó en la mesa a Justo San Gregorio.

Durante este espacio se habló del mundo del motor a nivel profesional, como en la Fórmula 1. San Gregorio, puso el foco en cómo ha cambiado con el paso de los años con la introducción de una tecnología más moderna y sofisticada y apuntando que está ya pasando también con el motociclismo, “estamos viendo que ha entrado la aerodinámica, hay un movimiento industrial grande en el que la marca Audi dijo que cogía todos estos grupos incluido Ducati, empezó a trabajar la aerodinámica y ha obligado al resto de marcas entrar en la aerodinámica. Otras marcas como Honda no han creído que iba a ser tan efectivo y los han atropellado”.

Fernando García apuntaba que en el mundo del motor “la fama, en los últimos años, se la han llevado Fernando Alonso, Jorge Lorenzo y todos los que le precedieron y los que están como Márquez o Acosta, pero hay una reflexión interesante que pasa desapercibida y es la cantidad de gente y de españoles que se dedican al motor: ingenieros en la Fórmula 1, pilotos como Palau campeón el año pasado y los campeonatos del mundo que tenemos: de motocross, de Trial, de Ralis. España tiene muchísima gente compitiendo”.

Los tertulianos también hablaron de cuestiones relativas a la relación de los medios de comunicación con este deporte a la hora de conceder declaraciones o entrevistas y cómo gestionan la fama en España, abordando que los seguidores de otros países respetan más el ámbito privado de los deportistas.

Durante el desarrollo de este espacio se habló de muchos otros temas como el intento, hace unos años, de hacer un circuito en Zamora de Fórmula 1 o lo costoso que resulta para las familias, desde categorías inferiores, poder proporcionarles una carrera profesional en este mundo a sus hijos e hijas. Justo San Gregorio también contó, a los residentes, numerosas anécdotas vividas tras sus colaboraciones con diferentes medios y tras conocer a los profesionales del motor más reconocidos.

En el último tramo de la tarde, los participantes de Proyecto Hombre, se interesaron por saber qué hay que tener en cuenta, hoy en día, para elegir si adquirir un coche gasolina, diésel, híbrido o eléctrico, “los coches modernos, a nivel estético, son muy bonitos, pero hay que pensar que la tecnología que llevan ahora si se estropea genera mucho coste” comentaba San Gregorio.  En cuanto a los eléctricos “yo creo que el futuro no es eléctrico. Yo no me compraría un coche eléctrico, alguien sacará otra cosa. Los recursos se agotan, estamos generando consumo y haciendo residuos. Yo creo que una de las posibilidades puede ser el hidrógeno” finalizaba Justo San Gregorio.

Estas jornadas están teniendo una buena acogida entre los chicos y las chicas de Proyecto Hombre, disfrutando de cada nueva experiencia y descubriendo nuevos caminos y nuevas formas de invertir su tiempo de ocio y tiempo libre en actividades saludables. “Gracias a Justo San Gregorio, por acercarnos el mundo del motor, pero también por hacernos pasar un rato divertido con sus anécdotas”.

El próximo martes, 28 de mayo se reanudarán estas charlas de las Jornadas de Prensa y Deporte, con la intervención de Jose María Sánchez Gil, entrenador de Inter Sala Zamora.