Cooperación Internacional

La Dimensión Universal de la Caridad

Cáritas reafirma la Dimensión Universal de la Caridad que no conoce fronteras y llega a las personas más empobrecidas del planeta, siempre a través de las Iglesias locales y las Cáritas hermanas con las que trabajamos. Tenemos un modo de hacer propio basado en la Cooperación Fraterna.

Principios básicos de la acción: las relaciones de igualdad, de reciprocidad, de sostenibilidad, de participación de todos los actores y respeto de la diversidad cultural.

Dignidad, Derechos, Igualdad, Reciprocidad, Interculturalidad y Participación.

 

Nuestras líneas de trabajo

Tenemos el deber y el reto de sensibilizar a la ciudadanía de los acuciantes problemas de los países y de las poblaciones del sur y, fundamentalmente, de sus causas. Y alentar la reflexión sobre las causas de la pobreza y luchar contra ellas.

Actividades que propicien un acercamiento a la realidad que viven los países más empobrecidos y organización de foros y otros espacios que ayuden a difundir los problemas existentes, y sus causas, dando visibilidad a la acción que Cáritas desarrolla para tratar de dar respuestas.

La cooperación fraterna cobra sentido cuando animamos a la comunidad cristiana e incidimos en nuestra realidad más próxima, para conseguir impulsar acciones en las que nos impliquemos y comprometamos en el cuidado de nuestros hermanos y hermanas más vulnerables.

Descubre en Ampliar la mirada nuestras propuestas para cambiar los estilos de vida y lograr entre todos revertir el deterioro medioambiental.

 

 

 

 

 

PROMOVER  proyectos concretos de colaboración y desarrollo en países empobrecidos es la forma de concretar la solidaridad de la comunidad cristiana.

NUESTRO OBJETIVO es acompañar a las comunidades para que consigan mejorar las condiciones de los más empobrecidos, estableciendo un compromiso mutuo, que persigue la capacitación de las poblaciones locales que fortalezca la comunidad y consiga construir sociedades más justas y humanas, siguiendo los principios de la cooperación fraterna. 

 

Existen muchos grupos, organizaciones, entidades y personas comprometidas en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Desde Cáritas Diocesana de Zamora  establecemos relaciones de cooperación y coordinación con otras instituciones eclesiales y organizaciones civiles que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional en nuestro territorio.

De igual manera trabajamos conjuntamente con Cáritas Española cuyos SERVICIOS GENERALES facilitan la coordinación entre las Cáritas diocesanas y regionales estableciendo unas recomendaciones para promover una comunicación fluida con las Cáritas de otros países y representando a la Confederación ante Caritas Internationalis.

 

 

¿Dónde estamos presentes?

 

América Latina

PROYECTO EDUCATIVO EN REGLA (CUBA)

 

El Círculo Infantil “Amor de Dios” comenzó en el curso 1997-1998, la finalidad de este proyecto es: acoger, alimentar y también educar. En la actualidad cuenta con 80 niños de entre 3 y 6  años, que permanecen en la guardería de 8 o 9 de la mañana hasta después de comer. En el funcionamiento de la guardería participan 4 Hermanas y a 11 trabajadores seglares: dos educadoras, dos cocineras, una limpiadora, un chofer, un jardinero y tres “custodios” o serenos.

 

Norte de África

PROYECTO DE APOYO A LA ASOCIACIÓN LINDALVA DE LA ZONA RURAL DE AAIN LAABID (MARRUECOS)

La Asociación Lindalva es un grupo de mujeres que formaron parte de las alumnas de alfabetización de la mujer en los años 90 y primer lustro del 2000, llevada a cabo por las Hijas de la Caridad desde hace más de treinta años.

El objetivo principal es la promoción de sus miembros y la ayuda en el poblado. Una de las acciones más importantes es ofrecer al poblado dos aulas que dan cabida a 60 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 5 años.

 

Conoce nuestros proyectos 

 

¿Quieres colaborar con cooperación internacional?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.