Economía solidaria

Empleo inclusivo

El programa de empleo de Cáritas pone al servicio de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de exclusión social, diferentes herramientas que facilitan el acceso al mercado de trabajo.

Desde el momento en que la persona llama a la puerta de Cáritas, solicitando acompañamiento para lograr su inserción laboral, comienza el denominado itinerario de inserción sociolaboral personalizado. De este modo, se establecen unos objetivos y metas a conseguir adaptados a cada persona para que consiga su inserción laboral en el mercado ordinario.

La labor en cuanto al empleo se divide en tres áreas diferenciadas: orientación laboral, intermediación laboral y formación para el empleo.

  • Acogida

En el primer contacto con la persona, la puerta de entrada a Cáritas y donde comienza todo el proceso para lograr su inserción laboral. Dicha primera atención se lleva a cabo en las Cáritas parroquiales.

  • Itinerarios personalizados: Orientación e intermediación laboral

El orientador facilita a la persona acompañada la información necesaria sobre los recursos que existen en la zona y el modo en cómo acceder a ellos, la situación del mercado de trabajo, derechos laborales, etc. Las acciones de Intermediación van dirigidas a ser como un puente entre las personas que buscan trabajo y las ofertas de empleo que ofrecen las empresas. Todo ello con el objetivo de favorecer su inclusión sociolaboral y mejorar la empleabilidad de los participantes.

  • Formación para el empleo

En función de los nichos de mercado detectados, se organizan acciones formativas que cualifican a la persona para su inserción profesional. Hasta el momento, ya se han desarrollado acciones formativas de auxiliar de cocina, mantenimiento de edificios, atención a la dependencia, agricultura ecológica, mantenimiento de piscinas y jardines…

Asimismo, también apostamos por la formación en el puesto de trabajo para que las personas que acompañamos desde el área de Empleo puedan conocer la realidad del sector al que pertenecen, en función de su experiencia o formación, mediante este aprendizaje real de funciones y tareas en la propia empresa. 

MÁS INFORMACIÓN